jueves, 1 de marzo de 2018



PRÁCTICAS DE LOS CARACTERES FACIALES


Como complemento al tema de genética, los alumnos de 4º ESO han realizado una práctica sobre caracteres faciales.
Cada pareja de alumnos tenía 23 cromosomas que junto con los otros 23 de su compañero formaban los 46 cromosomas que tiene  el cigoto .
Las informaciones contenidas en los cromosomas indicaban las características de la cara así como el sexo "de su futuro hijo".
La práctica terminó, con la realización del cariotipo correspondiente, así como el dibujo de la cara que determinaban las informaciones obtenidas.















viernes, 23 de febrero de 2018



     La meiosis es una de las formas de la reproducción celular, este proceso se realiza en las gónadas para la producción de gametos. La meiosis es un proceso de división celular en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n). En los organismos con reproducción sexual tiene importancia ya que es el mecanismo por el que se producen los óvulos y espermatozoides (gametos).

     Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o simplemente meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden: 
  • profase
  • metafase
  • anafase 
  • telofase
     Los alumnos de 4º de la ESO han preparado unas maquetas preciosas que seguro os ayudan a entender mucho mejor el proceso. 


   



Os dejamos una muestra de alguna de ellas.

¡Bravo por ellos!